
En el blog del mes pasado escribí sobre los talentos que traes dentro, que son regalos que ha puesto Dios en ti. Este mes continúo con el tema y aprovecho a dedicárselo a todas aquellas mujeres afganas que están sufriendo porque les han vuelto a truncar sus sueños y no pueden hacer absolutamente nada, yo tampoco lamentablemente. Me duele el corazón el sólo pensar lo que ellas sienten y están pasando.
Con más razón si tú no estás en ese lugar y tienes la toda la libertad de escoger quién quieres ser o hacer por el resto de tu vida no importa en la etapa que estés, te animo a hacerlo.
Tus pasiones son todo lo que te hace levantarte temprano por la mañana, con el corazón contento, con una sonrisa en los labios porque vas a hacer lo que amas hacer.
Pero sé que no todo el mundo sabe o ha descubierto cuáles son sus pasiones, ahora bien, si no lo has hecho, ¿Sabes cómo encontrarlas? ¿Quieres encontrarlas?
Para eso es este blog para ayudarte a encontrar las cosas que te gusta hacer y poder vivir una vida feliz y que puedas encontrar esos talentos que llenen tu propósito y que sean de bendición para aquellos a tu alrededor, uno generalmente no trae solamente un talento, trae muchos los quieres descubrir?
Antes de que leas algunas preguntas te pongo ejemplos: pintar, hacer cerámica, hacer joyas, escribir, practicar un deporte, baile, cantar, dibujar, organizar, cocinar, hacer postres, trabajar madera, arreglar cosas eléctricas, hacer poesía, diseñar ropa, diseñar muebles o jardines, decorar espacios, reutilizar desperdicios, jardinería, decorar con flores, coser a máquina, tejer, crochet, bordar, ayudar, enseñar, comunicar, curar y defender a otras personas, te apasionan las matemáticas, solucionar problemas, vender cosas, tocar un instrumento, hablar otros idiomas, curar animales, etc.
Entonces con un papel y lápiz en mano contesta las preguntas a continuación:
- Vamos a recordar un poco, ¿qué querías ser de niño? ________ Lo lograste? ___si ___no
- ¿Si no lo lograste (por cualquier razón), lo llevas dentro todavía? ____si, anótalo en tu lista!
- ¿Qué es eso que te encanta hacer que te hace sentir que nada más existe? ___________________________________________________________________
- ¿Qué estarías dispuesto a hacer por el resto de tu vida, aunque no te pagaran?
- Estás haciendo/trabajando/tienes una profesión ya en tu vida, ahora piensa en ese algo que siempre has soñado hacer, pero no lo has logrado todavía?
- ¿Encontraste algo en algún momento de tu vida que lo abandonaste, pero que piensas en ello todavía y lo quieres hacer, escríbelo:
- Hay algo que no te atreves a hacer, ya sea porque tienes miedo, o sabes que podrías, ¿pero no te atreves porque ahora no tiene los medios materiales o económicos o los conocimientos?
Ahora, revisa todas las respuestas y lístalas en orden de prioridad, desde lo que más te gustaría hacer hasta las que menos. Luego, toma las primeras 5 actividades que listaste. ¡¡Esos son tus talentos, lo que más amas hacer!! Con ellos vas a lograr cumplir esos sueños que están dormidos o escondidos en alguna parte dentro de ti.
¿Qué vas a hacer con esos 5 talentos? Vas a crear un plan para cumplir esos sueños. Escoge los que creas que te van a hacer más feliz para el resto de tu vida.
A continuación, haz una tabla con ellos como la que te muestro. Mira el ejemplo
Actividad: Coser a máquina/ Diseñar mis vestidos o ropa para otras personas
Prioridad: 1
Porque o para que (Meta/Sueño): Diseñar ropa para ponerla en una boutuque o tienda en línea.
Qué necesito: Coloca a quí los estudios y medios que necesitarías.
Tiempo necesario para cumplir mi sueño?: Cúanto tiempo duran los estudios.
Una vez los hayas listado, escribe a la par de cada uno la prioridad que le vas a dar a esa actividad, porque o para qué quieres hacer eso, lo que necesitas para realizarlo y el tiempo que estimas que te tomará hacerlo. No hay prisa, si necesitas un año o más está bien, la mayoría de nuestros sueños toman esfuerzo y tiempo para poder cumplirlos.

Otras preguntas que no debes dejar por fuera para completar esa tabla son las siguientes:
- ¿Qué es eso que hacías de pequeño y lo dejaste por cualquiera que fuera la razón?
- ¿Ya tienes un hobby y sabes que lo puedes llevar a tiempo completo, cuál es? ¿Pintas? Puedes vender tus pinturas y obtener dinero de ellas, por ejemplo.
- ¿Qué otros talentos tienes que se puedan combinarse entre sí? Por ejemplo:
- cantar y escribir. Podrías entonces escribir canciones y venderlas.
- Jugar básquetbol profesional, y podrías al mismo tiempo ser coach de niños o jóvenes en las escuelas.
- ¿Qué es lo que de verdad amas hacer y sabes que tu vida no estará completa y no vivirás en paz hasta que lo realices? En otras palabras, sabes que no te puedes ir de este mundo sin realizarlo.
Finalmente, revisa bien todas las preguntas y despacio también tus respuestas. Corrige, quita, aumenta y pule.

Luego, con todas tus respuestas en mano, toma un papel limpio, respira hondo tres veces y empieza a escribir allí tu sueño con el “mayor detalle posible”, no hay límite de palabras y no restrinjas la cantidad de papel, sólo sueña y escribe. Cuando hayas terminado, coloca el papel en un sobre sellado.
Guárdalo donde los puedas encontrar en un año o más y ponte a trabajar, a estudiar o hacer lo que se necesite para cumplir ese o esos sueños. ¡Sé que lo vas a lograr Cuando haya pasado ese tiempo busca el sobre, ábrelo y verás con lo que te vas a encontrar.

Con la pasión de siempre,
Jackie