Cómo cuidar de tu joyería

Cada una de las piezas de joyería que poseemos es muy especial para cada una de nosotras; porque nos lo regaló una persona querida, porque la recibimos en una fecha especial, porque cuando la compramos significó algo en ese momento que la adquirimos, porque nos encanta el material, porque conjuga perfectamente con nuestra vestimenta, etc.

Por todas esas razones y muchas más, hemos elaborado esta sección que consideramos muy importante para que cuides de la mejor forma tu joyería. ¡Empecemos!

Unique by Jackie utiliza materiales diversos en sus piezas, por lo tanto, dependiendo el material, las debes cuidar de forma diferente. Antes que nada, debes de estar consciente que todo se desgasta y que en algún momento habrá que reparar, cambiar, rediseñar o sustituir, porque nada en la vida es permanente. Ni el oro, ni la plata; estos también se desgastan, pierden su brillo, se rayan, se rompen, en fin, se deterioran.

 

Cuidado de los Brazaletes o Pulseras

Se elaboran con diferentes materiales: elásticos, hilos de seda, hilos de macramé, hilos especiales, con broche, sin broche, con nudos, etc. Cada material tiene su durabilidad y este cambia mucho según el uso que le des a la pieza, en frecuencia y forma.

No hay un tiempo estimado, pero si hay una forma de saber si tu pieza necesita mantenimiento y esa es, “examinándola”.

Ahora, trata de examinar uno de tus brazaletes hecho con elástico como sigue: Toma tu brazalete con ambas manos y cuidadosamente estira poco a poco, si ves que se estira mucho y crece en tamaño, haz un alto y deja de estirarlo, también vas a notar espacios entre las piedras o cuentas de la misma y estarán flojas; entonces es tiempo de sustituir el elástico. Luego, si lo sientes consistente y que vuelve a su lugar y no ves espacios entre las cuentas cuando lo sueltas, el elástico está en perfectas condiciones; todavía puedes seguirlo usando normalmente.

Si el brazalete está hecho con otro tipo de hilo y tiene un broche, es diferente. Ponte tu brazalete y revisa los hilos cerca del broche que no estén cortados o rotos. Si se siente flojo, más de lo normal que cuando lo compraste o te llega más cerca de los dedos cuando bajas tu mano; quiere decir que se ha estirado y que el hilo necesita ser cambiado.

Si tu brazalete está hecho de piedras y son un poco pesadas e hilado con elástico, no lo guardes colgado; porque que la fuerza de gravedad actuará sobre él y lo estirará en muy poco tiempo. Guárdalo sobre una superficie plana, puedes colocarlo en la bolsita de organza que obtienes con tu pieza y lo depositas dentro de tu joyero y listo. Estará así entonces protegida de rayones y del estiramiento.

Otro factor a tomar en cuenta es que todas las piedras semipreciosas son sensibles a los golpes, así que cuida de no golpear tu prenda pues se puede astillar o quebrar depende de que tan grande sea el golpe.

Hay una piedra que a Jackie le encanta trabajar, es el cuarzo fracturado, que pasa por un proceso de calor que quiebra la parte interna de la piedra. Esta requiere mucho más cuidado que las otras, pero es bellísima. Por favor toma nota, es la piedra No. 14, que dice cuarzo fracturado. Conócela en siguiente link.

 

Cuidado de los collares de Piedras hechos con alambre (plateado y dorado).

Como ya sabes, Jackie trabaja con piedras semipreciosas las cuales individualmente son consideradas una joya, no digamos ahora un collar hecho con varias de ellas. Para cuidar este tipo de collares, te recomendamos lo siguiente:

  • Cuando lo lleves puesto ten cuidado de no golpearlo, pues a veces las distintas durezas de las piedras no aguantan un golpe fuerte.
  • No lo dejes encima de superficies desde donde el collar pueda resbalar y caer.
  • No lo mojes.
  • Crea un pequeño joyero hecho de una caja de tamaño mediano o tan grande para que quepan todos tus collares; y guárdalos en bolsitas plásticas de meriendas (snack) o sándwiches de las que tienen zipper. Eso impedirá que la humedad y el polvo se adhieran a la superficie cuando no los usas; lo que pasará si los dejas colgados.
  • Cuando lo termines de usar, límpialo con un pañito medio húmedo (no mojado) para quitar el polvo y la grasa, espera que seque y guárdalo de la forma que te indicamos en el numeral anterior. NO uses ninguna sustancia abrasiva eso quitará el esmalte o baño que lleva el alambre.
  • Mantén alejada tu pieza del agua y  clima salado.

 

Cuidado de la Joyería con piezas de Plata.

La plata es uno de los materiales más duraderos y que puede limpiarse fácilmente. La puedes limpiar con pasta de dientes, pero también hay un producto muy bueno que se llama: Wright´s Silver Cream y puedes encontrarla en los estantes de las ferreterías locales en el país. Usa un cepillito fino y un paño para secarla bien después de aplicado el producto y listo. Es importante que te asegures que la pieza sea de plata, busca el signo 0.925 en la pieza antes de limpiarla, porque si no puedes arruinar la prenda.

 

Cuidado de la Joyería con piezas de oro laminado o baño de oro(chapado).

Los términos “laminado en oro”, “oro plaqué (RGP)” se usan para describir las piezas fabricadas con un metal base que puede ser latón, cobre y hasta plástico. Que es recubierta o aplicado mecánicamente con varias capas de oro de distintos quilates (esto puede variar dependiendo al fabricante 12k ,14k, 18k, 22k, y 24k.). La cantidad de capas también pueden variar entre 3 a 6 capas. Estás piezas son mucho más caras que las enchapadas o bañadas en oro.

Estas piezas son más durables que el enchape o baño de oro, pero siempre requieren mucho cuidado.
Por otra parte, todos conocemos la chapa o baño de oro, que es básicamente una pieza de metal recubierta con una sola capa o baño de oro que suele ser de 14k.

Las técnicas de baño de oro son diferentes métodos empleados para depositar una capa delgada de oro sobre la superficie de otro metal, casi siempre cobre, plata, níquel o latón; mediante procesos químicos o electroquímicos.

Estos componentes se pueden limpiar sólo con un pañito seco o con uno húmedo con poquito de jabón neutro (champú de bebé) si está muy sucio. No los limpies con sustancias abrasivas porque si lo haces quitarás inmediatamente el baño que posee la pieza. Póntelas por lo menos 10 minutos después de haberte puesto perfumes, cremas o espray; no hagas deportes ni te metas a la piscina o mar con ellos.

 

Cuidado de tus perlas

Existen una gran variedad de perlas y su brillo nacarado es su mayor belleza. Una vez la perla se vuelve mate se dice que muere, porque el brillo nunca más lo podrás restablecer y se empezará a quebrar y a deshojar. Para cuidarles haz lo siguiente:

  • No te bañes en ninguna parte con ella. Ni siquiera en la ducha ya que el cloro las arruina.
  • Evita el sudor y la sal.
  • Guárdales separadamente de tu joyería de metal ya que las perlas son blandas y se pueden rayar fuertemente si las guardas con metales o cosas más duras que ellas.
  • Evita el contacto directo con maquillaje, lacas, perfumes, alcoholes, cosméticos, etc. Póntelas por lo menos 10 minutos después de haberte puesto perfumes, cremas o espray; no hagas deportes ni te metas a la piscina o mar con ellos.
  • Límpiales después que las uses, los residuos naturales de nuestro cuerpo se adhieren a ellas con el uso. Puedes hacerlo con un paño seco y si está muy sucia con un paño húmedo. También las puedes lavarla con agua, un cepillo suave y jabón con un PH 7 o champú de bebé.
  • Si permanecen largos períodos de tiempo guardadas será necesario que las saques y les des un baño de agua o les frotes con una gamuza humedecida, al menos una vez al año.
  • Guárdales en lugares frescos lejos del calor pues éste es uno de sus enemigos más grandes y dentro de una bolsa de seda o gamuza, pues es necesario que ellas respiren, no les guardes en plástico.
  • También es necesario que observes el hilo de seda con que sea han unido las piezas, si lo ves sucio no trates de limpiarlo, si observas mucho más espacio del necesario entre cada una de las perlas es mejor que contactes a Unique by Jackie o la lleves a una joyería donde te la reparen antes que se reviente y pierdas una de las perlas.

Esperamos te hayan servido estas instrucciones para el cuido de tu joyería. Si te gustó esta sección, déjanos un comentario.

Need help? Chat with us