Llegó abril y con él, otro de mis blogs. Desde el día primero cuando publiqué en mis cuentas que era el mes de los diamantes, tengo este blog en mi cabeza. Creo que no hay piedra más bella, hablemos un poco de ella.
¿Yo sé que las cumpleañeras de abril los aman, pero todas las que no cumplen años en abri ltambién los amamos, cierto? Es más, todas en algún momento hemos soñado con ese día en que te dan el anillo más esperado en la vida, el anillo con el que te piden matrimonio.
Además, hay otras ocasiones en que recibes un anillo con diamantes, por ejemplo: tus quince años, cuando traes un hijo al mundo y tu esposo te premia por eso, cuando cumples “tantos” años de matrimonio y muchísimas ocasiones más muy especiales que marcan tu vida.
Voy a contarles algunas cosas que sé sobre los diamantes, espero en verdad que lo disfruten. Para mí, como saben todos los temas relacionados a las piedras preciosas son de lo más interesante.
Empecemos por el principio. ¿Los diamantes son piedras que se forman y crecen bajo la tierra igual que otras, sí? Pero la característica más especial de ellos es que son las piedras más duras que existen, por eso los utilizan en muchas industrias.
I.Generalidades.
Son extraídos en los siguientes países: África, Australia, Brasil, India, Rusia, Estados Unidos. Existen además de cristalinos, amarillos, azules, marrón y rosados.
También, los hay negros, éstos últimos son extremadamente raros cuando son naturales; pero hoy en día también el hombre los hace negros, a través de procesos de supercalentamiento o les irradian para que se vuelvan negros. Los menciono porque en los últimos años han llegado a ser muy populares. Su precio es menor que los cristalinos o los de los colores mencionados anteriormente, debido a la falta de demanda. Pero como en todo, hay uno que es muy famoso, se llama: Black Orlov y es el diamante negro natural más grande que existe. Su tamaño es de 67.5 quilates. Sólo para que tengas una idea de su valor, el valor de un diamante negro natural oscila entre $1,500 a $3,000 por quilate para los diamantes que pesan de 1.0 a 3.0 quilates. Eso significa que un anillo de diamante negro natural puede costar aproximadamente $2,500 a $3,000 dólares, sino más.
Una piedra curiosa a la cual también se refieren como diamante negro, se llama “Carbonado”; palabra de origen portugués que significa “quemado”. Es de forma semejante al carbón pero es más duro que el diamante y es usado primeramente en la industria.
II.0 Los Diamantes más grandes del mundo.
Hablemos ahora de los diamantes más grandes del mundo, son diez los más famosos:
1.0 El Cullinan: encontrado en Sudáfrica, fue el diamante en bruto más grande, con un peso de 3,106.75 quilates, aproximadamente 621.35 gramos, equivalente a 1.24 libras. (Fuente de la fotografía: Wikipedia).
2.0 Koh-i-noor: es una gema de corte ovalado que pertenece a las joyas de la corona británica. Adorna la corona de la Reina Madre. Su nombre significa: Montaña de luz. (Fuente de la fotografía: Getty Images)
3.0 Orlov: Conocido también como Orlof, tiene la forma y el tamaño de un huevo cortado a la mitad. Fue descubierto en una estatua de un templo hindú y robado por un soldado francés. Ha pasado por muchas manos desde entonces y actualmente forma parte del Fondo de Diamantes y se exhibe en el palacio de la Armería del Kremlin. (Fuente de la fotografía: elkan wijnberg).
4.0 Centenario: fue descubierto en la misma mina que el Cullinan, en Sudáfrica. Originalmente pesaba 599.10 quilates. Al maestro tallador Gabi Tolkowsky y su equipo le tomó 3 años cortarlo. (Fuente de la fotografía: Debeers Group).
5.0 Regente: Está tallado en forma de diamante, fue engarzado en la corona de Luis XV la que usó para la ascensión al trono. Después perteneció a Napoleón Bonaparte, quien lo llevó en la empuñadura de su espada. Se encuentra expuesto en el Museo de Louvre junto a otras joyas de la Corona de Francia. (Fuente de la fotografía: Public Domain)
6.0 Taylor Burton: Hallado en 1966 en la mina Premier de Sudáfrica con un peso de 240.80 quilates y al cortarse paso a pesar 69.42 quilates. Fue adquirido por la joyería Cartier y comprado por el actor Richard Burton para su esposa Elizabeth Taylor. El diamante costó $1,100,000.00. Después de su muerte ella lo vendió por $2.8 millones los que donó en su memoria para construir un hospital en Botswana. (Fuente de la fotografía: No intendo infringir ningún derecho de autor, esta foto no es mía, es es usada en este blog con intención de dar conocimiento a los demás).
7.0 Ojo del Ídolo: Es el diamante azul más grande del mundo y se manejan sobre las 3 historias diferentes. Desapareció por 300 años y en el año 1934 su dueño era Abdul Hamid II Sultán del imperio Otomano. La piedra siguió pasando por varias manos, se identificaron tres dueños más antes que se volviera a perder, no se sabe donde se encuentra a esta fecha. (Fuente. No intendo infringir ningún derecho de autor, esta foto no es mía, es es usada en este blog con intención de dar conocimiento a los demás).
8.0 El Beau Sancy: es un diamante blanco de 34.98 quilates, propiedad de la reina María de Médici, esposa del Enrique IV de Francia. Su origen es brasileño al igual que los diamantes Hope, Koi-Noor y Regente. Su primer Dueño fue Nicolas Harlay, señor de Sancy quien también poseía otro más grande llamado: El Sancy, de 55.43 quilates. Fue vendido y subastado a un comprador anónimo. (Fuente de la fotografía: CCBY-SA3.0)
9.0 Blue Hope: Fue propiedad de Luis XIV durante la Revolución Francesa. Despareció y reapareció en 1830 cuando lo compró Henry Hope. Conocido como diamante azul o piedra maldita, se cree que era de mala suerte ya que la familia Hope entera murió en la indigencia. Pasó por varias manos y finalmente en el año de 1958 fue donado a la Institución Smithsonian. Es exhibido actualmente en el Museo de Historia Natural de Washington. (Fuente de la fotografía: CCBY-SA3.0).
10.0 Hortensia: Una piedra de 20 quilates de color melocotón, que lleva el nombre de la reina de Holanda, Hortense de Beauharnais, hija de Josefina e hijastra de Napoleón Bonaparte, hoy se exhibe en el museo de Louvre de París junto al Regente. (Fuente de la fotografía: CCBY-SA3.0).
Para terminar, sólo quiero hacer notar que las minas de diamantes están extinguiéndose y es buena idea invertir en estas piedras ya que su inversión es buena a largo tiempo y es mejor invertir en diamantes que en oro, es mucho más rentable.
Definitivamente hemos conocido las historias de estos diamantes que han sobrevivido épocas, guerras, dueños robos y siguen estando allí, en diferente lugar y con diferente dueño, pero siguen existiendo. – Será por eso que se dice que los diamantes son para siempre?, ¿qué opinas? Deja tus comentarios, me gustaría leerte.
Con la pasión de siempre,
Jackie
Nota: Si te gusta ver diamantes, sigue la cuenta de @mike_netka en Instagram. Las joyas que podrás ver te dejarán sin aliento.